FUNDAE para teleformación:
Cómo bonificar la formación utilizando una entidad organizadora externa
Ya hemos visto cómo la propia empresa puede decidir encargarse de organizar la formación bonificada. Sin embargo, organizar y gestionar la formación bonificada puede ser un proceso complejo, especialmente para pequeñas y medianas empresas. Es aquí donde entran en juego las entidades organizadoras externas, que pueden simplificar significativamente este proceso.
En este artículo, veremos qué son las entidades organizadoras, cómo funcionan, y cómo pueden ayudar a tu empresa a aprovechar al máximo las bonificaciones de formación.
¿Qué es una entidad organizadora de formación bonificada?
Una entidad organizadora es una empresa o institución especializada en la gestión de formación bonificada. Estas entidades están acreditadas por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) para organizar y coordinar la formación programada por las empresas para sus trabajadores
Las entidades organizadoras actúan como intermediarias entre las empresas y Fundae, facilitando todo el proceso de gestión de la formación bonificada.
Funciones y obligaciones de las entidades organizadoras
Las entidades organizadoras tienen una serie de responsabilidades y obligaciones específicas:
- Gestión administrativa: se encargan de todos los trámites administrativos relacionados con la formación bonificada, entre los que se incluye:
- Dar de alta a las empresas en el sistema de Fundae
- Comunicar el inicio y la finalización de las acciones formativas
- Salvo que se impartan la formación ellos mismos, contratar a la entidad formadora la cual deberá estar acreditada o inscrita en Fundae.
- Gestionar la documentación necesaria.
La empresa que se bonifica también está obligada a guardar durante 4 años la documentación por lo que no debes olvidarte de pedírsela a la empresa que te organice la formación bonificada.
- Asesoramiento: proporcionan orientación a las empresas sobre:
- Cómo aprovechar al máximo su crédito formativo
- Cómo informar a la representación legal de tus trabajadores
- Confirmarte si cumples con los requisitos de la cofinanciación privada
- Diseño de planes de formación: ayudan a las empresas a diseñar planes de formación adecuados a sus necesidades y que cumplan con los requisitos para ser bonificables.
- Seguimiento y control: se encargan de supervisar el correcto desarrollo de las acciones formativas y de mantener los registros necesarios.
- Entrega de evaluaciones de calidad y de diplomas a los alumnos
Proceso de bonificación de la formación con una entidad organizadora
Si una empresa decide usar una entidad externa para llevar a cabo su formación bonificada debe seguir lo siguientes pasos:
- Contratación de la entidad organizadora: la empresa debe firmar un contrato de encomienda de organización de la formación con la entidad organizadora. Este contrato debe especificar las obligaciones de ambas partes y los términos de la colaboración. Cada una de las partes guardará una copia del contrato.
- Análisis de necesidades: la entidad organizadora trabajará con la empresa para identificar las necesidades de formación de sus empleados y determinar el crédito formativo disponible.
- Gestión administrativa: la entidad se encargará de dar de alta a la empresa en el sistema de Fundae si aún no lo está, y gestionará toda la documentación necesaria.
- Comunicación de las acciones formativas: la entidad organizadora se encargará de comunicar a Fundae el inicio de cada acción formativa, cumpliendo con los plazos establecidos.
- Ejecución de la formación: durante la realización de los cursos, la entidad organizadora supervisará su correcto desarrollo y mantendrá los registros necesarios de asistencia y participación.
- Evaluación y cierre: al finalizar cada acción formativa, la entidad enviará a los participantes la evaluación de la calidad, así como el diploma y comunicará la finalización a Fundae.
- Aplicación de la bonificación: la entidad organizadora informará a la empresa sobre cómo aplicar la bonificación en sus cotizaciones a la Seguridad Social.
Ventajas de utilizar una entidad organizadora
Según los datos de Fundae, en 2022 el 97% de las empresas accedió a su crédito a través de una entidad externa. Esto se debe a las ventajas que tienen el emplear entidad externa, como son:
- Simplificación administrativa: la entidad se encarga de todos los trámites burocráticos, liberando tiempo y recursos de la empresa. Experiencia y conocimiento: las entidades organizadoras están al día de la normativa y los procedimientos de Fundae, minimizando errores y optimizando el uso del crédito formativo.
- Acceso a una amplia oferta formativa: suelen tener acuerdos con diversos proveedores de formación, ofreciendo una variedad de cursos adaptados a diferentes sectores y necesidades.
- Optimización del crédito: ayudan a las empresas a aprovechar al máximo su crédito formativo, sugiriendo las mejores opciones de formación dentro del presupuesto disponible.
- Reducción de riesgos: al estar familiarizadas con los requisitos de Fundae, minimizan el riesgo de incumplimientos que puedan resultar en la pérdida de bonificaciones.
Utilizar una entidad organizadora externa puede ser una excelente opción para muchas empresas, especialmente para aquellas que no cuentan con un departamento de formación propio o que desean optimizar la gestión de su formación bonificada. Estas entidades aportan experiencia, eficiencia y tranquilidad en todo el proceso, permitiendo a las empresas centrarse en su core business mientras aseguran una formación de calidad para sus empleados.
Sin embargo, es importante elegir cuidadosamente la entidad organizadora y mantener una participación activa en el proceso de formación. Con la colaboración adecuada entre la empresa y la entidad organizadora, se puede maximizar el aprovechamiento del sistema de bonificaciones, resultando en una fuerza laboral mejor capacitada y una empresa más competitiva.
🚀 SERIE COMPLETA - BONIFICACIÓN PRÁCTICA:
Pasos a seguir para bonificar la formación en tu empresa
2.1. Cómo calcular el crédito disponible para la formación bonificada
2.2. Informar a la representación legal de los trabajadores
2.3. Cómo organizar uno mismo la formación bonificada
2.4. Cómo bonificar utilizando una entidad organizadora externa
2.5. Cómo aplicar la bonificación una vez finalizado el curso
Plataforma SELF
Somos la mejor plataforma española de e-learning, con características innovadoras que no encontrarás en ningún otro lado 💪🏻 SELF ayuda a tu empresa a impartir formación online de calidad, de manera eficaz y rentable. ¿Bonificas tu formación con Fundae? Entonces TIENES que conocernos. Lo difícil en e-learning es hacerlo sencillo... ¿Hablamos? 😊