A la hora de seleccionar una plataforma de elearning para realizar formación empresarial deberemos fijarnos en las ayudas y en los sistemas autónomos que nos proporciona, para poder minimizar el tiempo dedicado a la gestión de los alumnos y el mantenimiento a largo plazo de nuestra oferta de cursos.
¿Te planteas implantar una plataforma de e-learning? Mientras la mayoría se centra en comparar características y (sobre todo) precios, hay un factor mucho más importante que pocos consideran hasta que es demasiado tarde: el soporte técnico. En este artículo descubrirás por qué el soporte técnico es mucho más que un servicio postventa y cómo puede ser tu mejor aliado o tu peor pesadilla cuando apuestas por la formación online. Una cuestión esencial antes de elegir tu plataforma LMS.
Crear buenas preguntas para evaluar conocimientos no es fácil, sobre todo si no eres experto en formación, algo habitual a la hora de crear formación interna en las empresas. En este artículo descubrirás una potente herramienta: los distractores. Verás cómo pueden ser eficaces para diseñar evaluaciones online que realmente midan el aprendizaje y la calidad de tus contenidos.
Las aulas virtuales han transformado la forma en que se imparte formación presencial, pero ¿son realmente una alternativa eficaz a las aulas físicas? Este artículo analiza las ventajas y desafíos de la formación en aula virtual, especialmente en el contexto de la bonificación con Fundae. Descubre qué requisitos se deben cumplir y sus ventajas e inconvenientes respecto a las aulas físicas.
La implementación de una plataforma de e-learning corporativa es clave para mejorar el desempeño de los empleados y retener el talento. Esta guía práctica detalla los siete pasos esenciales para lograrlo. Al seguir este proceso, las organizaciones pueden ofrecer una capacitación eficaz y alineada con sus estrategias empresariales, optimizando el retorno de la inversión.