La Fundación Estatal para la Formación y el Empleo (Fundae) establece una serie de requisitos que deben cumplir las plataformas de e-learning que se usen para impartir formación programada (bonificada) por las empresas. En este recurso te ofrecemos un resumen detallado de todos los puntos que deben ofrecer las plataformas para cumplir con estos requisitos.
En un mercado como el de la formación online en el que existen cientos de contenidos similares para un mismo tema, el esfuerzo de las empresas debe ir centrado hacia la diferenciación y la excelencia en sus propios contenidos. Si nuestra empresa invierte recursos humanos, medios, tiempo y dinero en crear contenidos diferenciadores, que un tercero se apropie de ellos no es una inconveniencia menor, se traduce en pérdidas muy importantes.
SCORM son las siglas de Shareable Content Object Reference Model (Modelo Referenciado de Objetos de Contenido Compartible). Es una especificación técnica que permite el intercambio de contenidos entre diferentes plataformas de teleformación (LMS) que sean compatibles con esta especificación. SCORM provee de los métodos de comunicación y de los modelos de datos que posibilitan que los contenidos y las plataformas de teleformación trabajen juntos.
En la formación presencial es necesario disponer de un aula, mesas y asientos, material didáctico, una pizarra, etc. Además en el aula se lleva a cabo la comunicación entre profesor y alumnos, se realizan exámenes, se discuten todo tipo de temas, se hace el control de asistencia, se dan las notas y los diplomas. En el mundo virtual todos estos elementos los proporciona un LMS (Learning Management System), es decir un sistema de gestión de aprendizaje, también conocido como plataforma de e-learning.