Recursos e-learning

Contenidos para formación empresarial: ¿estándar o a medida?

A la hora de desarrollar el catálogo de contenidos de nuestra empresa, encontrar un equilibrio entre calidad, adaptación e inmediatez es muy complicado. En este artículo repasamos los objetivos de la gestión del aprendizaje empresarial y comparamos las opciones de crear contenidos propios frente a comprarlos ya hechos.

¿Cuánto cuesta una plataforma de e-learning? Open Source vs pago por uso

En el mercado existen multitud de plataformas de e-learning, y todas parecen estupendas. Una gran tentación cuando estamos seleccionando un nuevo LMS es decidirnos por una Open Source, a priori gratuita, en contraposición a elegir una comercial albergada en la nube, por la que pagaremos un precio fijo cada mes. En este artículo analizaremos los costes de cada opción para ver cuál nos conviene según el caso.

Grabación de clases online y su relación con la protección de datos personales

Si haces clases en directo con tus alumnos y las grabas ¿tienes claro el impacto legal que tiene respecto a la protección de datos personales? No es lo mismo para qué grabes la sesión, ni dónde la publiques, ni tampoco la manera en la que otorgues acceso para verla. Tampoco es lo mismo usar una herramienta específica para clases en directo o conferencias realizadas dentro de una plataforma de e-learning.

Cursos Online Bonificados: desentrañando la jerga de Fundae (y algunos consejos)

Todos los sectores tienen su propia jerga que a veces resulta confusa para los que vienen de fuera. La formación bonificada no es una excepción. En este artículo te explicamos los términos básicos que se usan asiduamente por parte de las empresas que gestionan formación online. Y de paso te comentamos ciertos puntos muy importantes a tener cuenta así como algunos consejos.