Recursos e-learning

Cómo impartir cursos presenciales bonificados a través de aula virtual en tiempos de COVID-19

La situación de emergencia de salud pública ocasionada por la COVID-19 ha tenido un gran impacto en el sistema de formación profesional para el empleo. ¿Cómo podemos ejecutar las acciones? ¿Qué tenemos que cumplir? ¿Y nuestros alumnos? ¿Nos vale cualquier sistema de clases en directo? ¿Qué es eso de la firma digital o biométrica? Tratamos de contestar a todas tus dudas.

5 Errores comunes al pasar de la formación presencial a la formación online

Son muy numerosas las empresas de formación presencial que en los últimos años han decidido dar el salto a la formación online. Los motivos que les han llevado a dar este paso son principalmente: la mayor flexibilidad que ofrece el e-learning, la reducción de costes y la escalabilidad (posibilidad de llegar a mucha más gente). Sin embargo, existen algunos obstáculos en el camino que podrían ralentizar enormemente esta transición, incluso hacerla fracasar, si no les prestamos la atención debida.

¿Cumple tu plataforma de e-learning con el RGPD?

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) entró en vigo en 2016 y es de obligado cumplimiento desde el 25 de mayo de 2018. Sin embargo, muchas empresas todavía no lo cumplen. ¿Lo cumple tu proveedor de formación onbline? ¿Te facilita el que lo puedas cumplir tú?

¿Cuál es la mejor manera de servir vídeo para formación online?

Una gran parte del contenido que se utiliza para impartir formación online se basa en el uso de vídeo. La mayoría de las plataformas de e-learning sirven el vídeo directamente, es decir, cuando un contenido lleva asociado un archivo de vídeo, los alumnos lo descargan directamente desde el servidor. Esta forma de actuar presenta varios problemas, tanto para los alumnos como para la empresa que imparte la formación. Veamos cuáles son y cuál puede ser la solución...