¿Cuál es la mejor forma de vender cursos de manera online e integrar esas ventas con la plataforma de teleformación elegida? ¿Es necesario tener dos soluciones diferentes o es mejor todo integrado?
Poder integrar los datos almacenados por la empresa en su programa de gestión en la plataforma de teleformación y además poder nutrirse de los datos de esta, es una ventaja competitiva que nos ahorra tiempo de trabajo, nos proporciona comodidad y evita futuras dificultades. El objetivo es introducir o generar la información una sola vez y tenerla disponible en todos nuestros sistemas.
A la hora de realizar formación online empresarial debemos fijarnos en los sistemas autónomos y ayudas que nos proporciona nuestro LMS corporativo. El objetivo es minimizar el tiempo dedicado a la gestión de los alumnos y el mantenimiento a largo plazo de los cursos.
En este artículo analizamos la problemática que existe a la hora de realizar un correcto tracking de los alumnos en una plataforma de e-learning, sus inconvenientes, retos y problemas. Algo que muchas plataformas hacen mal.
Cuando un estudiante se anota a un curso, incluso si lo hace obligado por la empresa en la que trabaja, normalmente está entusiasmado y su nivel de compromiso es alto. Pero a medida que avanza, el entusiasmo decae, el compromiso se desvanece y muchos estudiantes acaban por abandonar el curso sin haberlo terminado, generándoles además insatisfacción. ¿Cómo podemos evitar estos abandonos? Es decir, ¿cómo podemos aumentar las tasas de finalización de los cursos online y al mismo tiempo la satisfacción de nuestros clientes?